Windows 10

windows 10

windows 10

Ante la próxima aparición de la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, queremos en este artículo, comentar algunas de las novedades que incluirá, así como destacar varios aspectos importantes respecto a su lanzamiento.

La fecha de estreno oficial será el próximo 29 de julio. A partir de esa fecha empezará la difusión del nuevo sistema en varias fases. Dado que a estas alturas ya hay millones de usuarios que han reservado la actualización gratuita (recordemos que durante el primer año de lanzamiento el fabricante permitirá actualizar gratuitamente a todos aquellos usuarios con licencia de Windows 7, Windows 8/8.1 o Windows Phone) se ha establecido un programa de difusión por fases.

Así los primeros en recibir la actualización serán aquellos usuarios del programa Windows Insider (creado por Microsoft para formar una comunidad de prueba de esta nueva versión de su S.O.). Posteriormente irá llegando a los distintos usuarios que hayan realizado su reserva. A partir del 1 de agosto empezarán a recibir el software aquellos usuarios y empresas que hayan optado por las versiones Enterprise o Education. En cualquier caso, y como solemos aconsejar con la aparición de cualquier nuevo producto en el mercado, desde Irix Galicia no recomendamos ser de los primeros en instalar el sistema en nuestro equipo habitual, si no que preferimos recomendar esperar unas semanas a que se corrijan los primeros bugs y que aparezcan los primeros parches y actualizaciones que suelen suponer mejorar los sistemas a versiones más estables.

Hasta aquí hemos hablado sobre la actualización. Ahora dedicaremos unas líneas a comentar alguna de las novedades del nuevo sistema operativo:

  • En primer lugar, y como no podía ser de otra forma, destacamos la vuelta del menú de inicio. Su ausencia ha sido una de las mayores críticas a su antecesor (Windows 8), así que los chicos de Redmond han vuelto a incluirlo
  • Cortana: es el asistente de voz que nació para Windows Phone, y que ahora se incluye en las versiones de escritorio.
  • Único sistema para todos los dispositivos: desaparece la diferencia entre los distintos Windows para distintos dispositivos. A partir de ahora un mismo sistema y experiencia de usuario para nuestro PC, nuestro móvil,… Gran noticia para los desarrolladores de aplicaciones, que verán como una misma versión de sus programas funcionará en cualquier dispositivo. Este aspecto puede suponer el despegue definitivo de los móviles Windows, puesto que una de sus actuales desventajas era que sus dos principales competidores (móviles Android y Iphone) tenían una base de aplicaciones disponibles muy superior
  • Onedrive, el sistema de almacenamiento en la nube de Microsoft, estará totalmente integrado, de forma que nuestros archivos estén disponibles en todos nuestros dispositivos
  • Los requisitos de hardware para poder instalar Windows 10 no son elevados. Podrá funcionar en ordenadores con procesador a 1 GHz y un mínimo de 1 GB de RAM (32 bits) o 2 GB (t4 bits). Además precisará de 16 GB en disco (32 bits) o 20 GB (64 bits)
  • Nuevo navegador: Microsoft sentencia su Internet Explorer y lo sustituye por el más moderno Spartan, que estará integrado con Cortana. Después de ir mes a mes perdiendo cuota de mercado con su conocido “Microsoft Explorer” frente a otras opciones como Mozilla Firefox o Google Chrome, se produce un giro de estrategia jubilando el antiguo navegador y apostando por un nuevo software creado desde cero (o eso nos aseguran). Veremos si consiguen recuperar el terreno perdido en los últimos años.
  • Se permitirá la instalación en un disco externo si no hay espacio disponible en nuestro ordenador
  • Y la novedad más importante, como comentamos más arriba, es que la nueva versión será TOTALMENTE GRATUITA, durante el primer año de lanzamiento. Sin duda, con esta política, Microsoft pretende acelerar la migración a esta nueva versión y contentar a unos usuarios que tras el fraude de la versión Vista (solucionado con Windows 7) y el poco éxito del Windows 8 (al menos entre empresas), habían dejado de ver al gigante informático como empresa líder e innovadora. Además necesitan un amplio volumen de usuarios para facilitar el desarrollo de apps por empresas independientes, para reforzar su estrategia de negocio en la nube y seguramente sea también sea su última oportunidad de entrar con fuerza en el mercado de los móviles. El tiempo dirá si esta apuesta ha sido acertada